Pide tu cita
0800-466-2400
BOTON CONNECT
  • Home
  • Nosotros
  • Planes
  • Innovación
  • Servicios
    • Asistencia Médica Domiciliaria
    • Telemedicina
    • Hospitalización en Casa
    • Ambulancias
    • Laboratorio Clínico e Imagenología
    • FarmaHogar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos
  • Blog
Menú
  • Home
  • Nosotros
  • Planes
  • Innovación
  • Servicios
    • Asistencia Médica Domiciliaria
    • Telemedicina
    • Hospitalización en Casa
    • Ambulancias
    • Laboratorio Clínico e Imagenología
    • FarmaHogar
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos
  • Blog
Importancia del Médico Internista en el Adulto Mayor
julio 15, 2022
5 Consejos para retrasar el envejecimiento Cerebral
julio 19, 2022
Published by seo.contenidos on julio 19, 2022
Categories
  • Uncategorized
Tags

A stressful woman alone in a room

¿Conoces el Síndrome del Cuidador?

El Síndrome del Cuidador es un trastorno que se caracteriza por el agotamiento físico y psíquico, y se presenta en personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente. El familiar se ve en la necesidad de asumir la responsabilidad repentina de cuidado de una persona dependiente sin estar preparada y que consume gran parte de su tiempo y energía. Cuando en una familia algún individuo se ve afectado de salud, convirtiéndose en una persona dependiente, no solo él se ve perjudicado, afecta a todo el núcleo familiar directo por las cargas que este nuevo reto implica. 

¿Quiénes suelen ser los cuidadores?  Familiares directos (pareja, padres, hijos)

¿Cómo saber si realmente estás desarrollando el síndrome del cuidador?

  • A menudo te sientes agotado físico y emocionalmente
  • Dificultad para concentrarte y no puede leer más de 3 oraciones seguidas sin desconectarte
  • pierdes el apetito y peso
  • Desarrollo de conductas de consumo abusivo: tabaco, alcohol
  • Trastorno del sueño
  • Aislamiento social

¿Qué detona el agotamiento en el cuidador? 

Generalmente no contamos con la preparación necesaria y las herramientas para asumir la carga física y emocional de cuidar la vida de un tercero. Esto no solo ocurre cuando una persona se encuentra totalmente discapacitada, también ocurre en las actividades diarias que requieren de cierto involucramiento y dedicación como por ejemplo: llevar al familiar al médico en el horario laboral, llamar varias veces al día a nuestro familiar para que se sienta querido y comprendido, generar espacios de distracción y recreación para promover su salud social, cuidar su salud mental, entre otros. 

Ser cuidador puede aflorar todo tipo de emociones. Un día puede ser emocionante y otro día puede ser agotador. Generalmente es muy exigente y los cuidadores se encierran en sus deberes y descuidan sus derechos y bienestar personal. 

En los mejores días puede ser gratificante porque te acerca a tu ser querido y te brinda fortaleza interior, pero puede hacerte sentir muchas emociones encontradas: ansiedad, rabia, angustia, dolor, lastima. Lo importante es que atendamos estos sentimientos a tiempo.

Si quieres conocer un poco más sobre algunas herramientas de apoyo para disminuir la carga que sientes sobre el cuidado de tus familiares, déjanos tus datos que en Grupo Nueve Once hemos desarrollado soluciones para ti.   

Y recuerda suscribirte para recibir todos nuestros boletines semanales. 

Share
0
seo.contenidos
seo.contenidos

Related posts

enero 4, 2023

Importancia de la salud mental en los empleados


Read more
enero 3, 2023

La importancia de los exámenes de rutina


Read more
enero 2, 2023

5 enfermedades comunes que se transmiten en las escuelas y cómo proteger a su hijo


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTAMOS PARA SERVIRTE

CONTÁCTANOS

Llena el formulario con su información y uno de nuestros agentes lo contactará a la brevedad posible.

Instagram Twitter Facebook-f Linkedin

Términos & Condiciones

  • HOME
  • NOSOTROS
  • INNOVACION
  • SERVICIOS
  • AFILIACIONES
  • FAQ
  • CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

Ubicación

Calle Herrera Toro, Caracas 1080, Miranda

Call Center

0800-GNO-2400 / 0800-466-2400

Info@gruponueveonce.com

Horario de nuestro Centro de Atención Primaria de Salud

Lun-Vie: 07:30 a.m. – 04:00 p.m.

2020 Grupo Nueve Once.
Todos los derechos reservados.